El 26 de julio de 1952, a las 20:25 hs, María Eva Duarte «Evita», dejaba este mundo a sus jóvenes 33 años y pasaba a la inmortalidad, después de luchar varios años contra una feroz enfermedad.
Evita fue una de las mujeres más influyentes de la historia de nuestro país. Fue primera dama entre 1946 y 1952, gran luchadora por la igualdad entre hombres y mujeres. Una mujer que, unida con el expresidente Juan Domingo Perón, fue protagonista del proceso de mayor transformación del país, un modelo que llevaba como bandera la JUSTICIA SOCIAL, la IGUALDAD de oportunidades y que tenía como protagonistas a los más humildes, las/os niñas/os, ancianas/os y mujeres solteras.
Su legado fue inmenso. En 1947 impulsó y consiguió la sanción de la Ley de sufragio femenino, tras la cual buscó la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida a través del artículo 39 de la Constitución de 1949.
Además, se encargó de construir hospitales, escuelas, campos deportivos, hogares de ancianos, hogares para madres solteras y para jóvenes que llegaban desde el interior del país a Buenos Aires para continuar sus estudios.
A 71 años de su paso a la inmortalidad, y porque los sindicatos SOMOS DE PERÓN Y EVITA, rendimos homenaje desde Atunrn – Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Río Negro a EVA, siempre recordando con profunda admiración a quien se constituyó en un pilar fundamental para nuestra historia.
En Unidad, Solidaridad y Organización, seguimos escribiendo nuestra historia.